Motocicletas y triciclos de motor, con o sin sidecar
Vehículos de tres ruedas y cuadriciclos de motor concebidos para circular a más de 45 km/h, que tengan más de 50 cc y cuya masa en vacío no sobrepase los 550 kg
La concesión de este permiso implica la capacidad de manejar vehículos que autorice la clase A1.
Existe una pequeña limitación. La autorización para conducir motocicletas con una potencia superior a 25 kW (34 CV) ó motocicletas con o sin sidecar con una relación potencia/masa superior a 0,16 kW/kg, estará supeditada a la adquisición de una experiencia mínima de 2 años en la conducción de motocicletas de características inferiores a las anteriormente indicadas, pero superiores a las motocicletas que autoriza conducir el permiso A1.
Para obtener esta clase, la ley exige aprobar 4 exámenes. Dos teóricos y dos prácticos:
📝 Teórico de circulación vial. Quedará exento de hacerlo si posee cualquier otro Permiso con una antigüedad de al menos 20 años. Esta norma cambiará a partir del 1 de Septiembre de 2008. A partir de dicha fecha toda persona que desee obtener el permiso A1 deberá pasar obligatoriamente el «examen de calle» independientemente de los años de antigüedad que tenga con cualquier otro permiso
📝 Teórico específico de motocicletas. Quedará exento de hacerlo si posee el permiso A1
🚧 Práctico de maniobras (en circuito cerrado)
🚧 Práctico de circulación (se realiza en la vía pública)
Requisitos:
La edad mínima para obtenerlo será de 20 años cumplidos, veintiuno para el caso de triciclos.
Edad mínima
20 años y dos años de experiencia con el permiso A2 (21 para el caso de triciclos de más de 15 kW)
Cilindrada
cualquiera
Potencia
cualquiera
Potencia/peso
cualquiera
Vigencia
10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años
+ info
Consulta la web de la DGT para más información acerca del examen